Llegamos a una de las últimas semanas del segundo trimestre y por lo tanto hay que volver a resumir lo realizado en clase de Proyecto Integrado el martes 17 de marzo.
Nada más llegar a clase Miguel mandó apagar las luces y terminamos de ver los últimos diez minutos de Indiana Jones en busca del arca perdida.
Como viene siendo habitual, tenemos que hacer ahora el resumen del fragmento que vimos. En la actualización anterior acabé así:
“Los nazis consiguen dar la vuelta a la situación y aparecen por detrás de Indiana, y con la sorpresa de lo sucedido Indiana no tiene más remedio que darse por vencido y hacer lo que los nazis le pidan.”
A continuación de esa escena podemos ver como Indiana Jones y Marion están atados mientras que los nazis y los arqueólogos acompañados de un sacerdote están en plena ceremonia para comenzar la apertura del arca de la alianza. Una vez que termina toda esta ceremonia proceden a la apertura del arca. En los primeros segundos solo se ve polvo dentro del arca pero prontamente se desata el poder que el arca esconde. Empiezan a aparecer rayos de luz que atraviesan a todos los nazis. Estos rayos están acompañados de una serie de espíritus que giran alrededor de las distintas personas que había en la cueva. Finalmente estos rayos de luz acaban con las vidas de los nazis y los arqueólogos y encierran sus almas dentro del arca de la alianza. Indiana Jones y Marion no sufrieron daños, puesto que tuvieron la precaución de cerrar sus ojos para evitar mantener el contacto visual con los espíritus.
Una vez que los protagonistas vuelven a su vida normal, en su ciudad, reciben la noticia de que ahora el arca está custodiada por ciertas personas y que no se debe saber su escondite. Será sometida a estudios para poder conocer todos sus poderes.
Y es aquí donde llega el final de la película.
A continuación lo que hicimos fue hablar sobre el trabajo que tenemos que ir haciendo e ir entregando poco a poco. Tenemos que organizar un viaje para una pareja de Ámsterdam que va a venir a Medina durante cinco días. Para aquel día teníamos que llevar los presupuestos de vuelo de ida y vuelta. Miguel, para regañarnos acerca de nuestras repetidas quejas acerca de que es demasiado trabajo lo que tenemos pendiente, realizó el presupuesto en 7 minutos ante todos nosotros. Quizás nos quejamos más de la cuenta, pero es verdad que tenemos demasiado trabajo que compaginar de demasiadas asignaturas. A mí personalmente no me cunde el tiempo.
Seguidamente pasamos al visionado de unos PowerPoints que nos aconsejaban a no perder el poco tiempo que tenemos en esta vida para disfrutar. Las oportunidades que despreciemos jamás volverán a aparecer.
Al finalizar la clase Miguel nos dijo que la semana próxima la vamos a dedicar completamente a charlar acerca del lugar al que queremos ir de viaje en el tercer trimestre. Los distintos grupos de Proyecto Integrado hemos propuesto alguna ciudad para ir a visitar. En concreto este grupo ha propuesto ir a Granada.
Así que el próximo martes tendremos que dar nuestros argumentos a favor de una ciudad u otra o nuestros argumentos en contra de alguna ciudad. La verdad es que hay bastantes posibilidades… Ya veremos a donde vamos.
- Visita a Granada -
El motivo por el que me gustaría ir a Granada, y coincidiendo con todos mis compañeros, es por el expléndido ambiente que tiene esta ciudad. Cualquier estudiante que estudió o que estudie actualmente en Granada te afirma que es una maravillosa ciudad para irte a estudiar. Verdaderamente el ambiente juvenil que hay por allí me llama profundamente la atención.
Sería bueno poder ir y conocer a gente nueva, gente que está en nuestra misma situación. Además no se debe olvidar el patrimonio cultural que tiene la ciudad de Granada. Visitas como el parque de las ciencias no deben perderse. En cierta ocasión ya fuimos de viaje escolar a esta ciudad pero por la edad que teníamos, me temo que no fuimos capaces de sacar verdadero provecho de la visita. Creo que yendo ahora podemos aprender mucho más.
Lo más importante, vayamos donde vayamos, es pasar unos buenos días en compañía de tus amigos. Conocer gente nueva y sus modos de vida y por supuesto conocer el lugar de forma cultural e histórica.
Sin nada más que añadir, hasta la próxima semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario